viernes, 14 de agosto de 2015

Disponible freeBSD 10.2 la nueva versión de esta rama de UNIX.

Glen Barber ha anunciado la disponibilidad de una nueva versión de FreeBSD. La nueva versión, FreeBSD 10.2, es la tercera versión de la serie 10.x y ofrece una serie de mejoras. Algunos de los principales cambios incluyen la compatibilidad actualizada para aplicaciones Linux,  mejoras en el sistema de archivos ZFS y nuevas versiones de los escritorios GNOME y KDE. "Esta es la tercera versión de la rama estable 10, lo que mejora la estabilidad de FreeBSD 10.1-RELEASE e introduce algunas nuevas características Algunos de los aspectos más destacados: La utilidad resolvconf se ha actualizado a la versión 3.7.0, con mejoras para proteger la privacidad DNS. La suite ntp se ha actualizado a la versión 4.2.8p3. Un nuevo guión rc, growfs, ha sido añadido, el cual puede redimensionar el sistema de archivos raíz en el arranque si existe el archivo / firstboot. La versión de compatibilidad de Linux ha sido actualizado para dar soporte a los ports de CentOS 6. El código DRM se ha actualizado para que coincida con la versión 3.8.13 de Linux, lo que permite la ejecución de múltiples servidores X simultáneamente. Varias mejoras y actualizaciones para mejorar el apoyo  ARM/FreeBSD. Varias mejoras de rendimiento y fiabilidad de ZFS. GNOME ha sido actualizado a la versión 3.14.2. KDE se ha actualizado a la versión 4.14.3 "Más información está disponible en el anuncio de la versión y las notas de la versión detalladas.

domingo, 2 de agosto de 2015

Disponible freeBSD 10.2-RC2 la nueva versión candidata de esta rama de UNIX.

Glen Barber ha anunciado la disponibilidad de una versión de prueba para FreeBSD 10.2. La nueva versión candidata, versión 10.2 RC2, ofrece a los usuarios una serie de mejoras en el soporte UEFI, mejoras en portátiles suspender/reanudar y actualizaciones de controladores. Las actualizaciones de seguridad descubiertas desde la versión candidata anterior han sido parcheadas y se ha hecho más trabajos y mejoras detalladas en las notas de la versión 10.2, las cuales estan en progreso. También se han hecho imágenes vivas (live images) mas accesiblespara dispositivos ARM: "Para una mayor comodidad para los que no tienen acceso a la consola de dispositivos ARM compatibles, existe un usuario por defecto 'freebsd' para entrar via ssh La contraseña es 'freebsd", la cual recomienda encarecidamente cambiar después de acceder al sistema. Además, la contraseña de usuario 'root' es 'root', que también se recomienda cambiar ". Más información, junto con instrucciones de actualización para las personas que ejecutan versiones anteriores de FreeBSD, se puede encontrar en el anuncio del lanzamiento del proyecto.

sábado, 1 de agosto de 2015

Disponible Zorin OS 10 con nuevos temas y mejoras.

Los desarrolladores de Zorin OS, una distribución de escritorio basado en Ubuntu, que se esfuerza por presentar una interfaz amigable para los usuarios que realizan la transición desde Windows, han anunciado el lanzamiento de Zorin OS 10. La nueva versión se basa en Ubuntu 15.10 y cuenta con un nuevo estilo visual con las nuevas fuentes y temas de iconos. "Con Zorin OS 10, hemos refrescado la selección de aplicaciones por defecto con la adición de una nueva aerodinámica Reproductor de Medios, el magnífico cliente de correo Geary, aplicación Calendario y la nueva actividad Diario, que le permite ver los archivos y documentos en los que ha trabajado. basado en la duración y el tiempo durante el día. Nuestra selección de aplicaciones existentes también se han tratado con actualizaciones, correcciones de errores y mejoras de diseño. Zorin OS 10 se basa en Ubuntu 15.04 y viene pre-instalado con la actualización del kernel de Linux 3.19 &. systemd para incremento en el rendimiento, mayor seguridad y un mejor soporte de hardware. Como siempre, Zorin OS 10 utiliza el entorno de escritorio con Zorin Menú para la personalización sin igual y la Zorin Look Changer para máxima facilidad de uso. También incluimos Zorin Web Browser Manager para facilitar la instalación de navegadores web ".
Vea el anuncio completo para mayor información.


viernes, 31 de julio de 2015

Disponible Oracle Linux 6.7

La comunidad Linux no descanza y en este caso lo hizo Oracle como lo anuncio en el blog de la compañia Michele Casey, Oracle Linux 6.7, la última versión de la rama empresarial basada en Red Hat Enterprise Linux 6.7 esta disponible: "Estamos felices de anunciar la disponibilidad general de Oracle Linux 6 Update 7, la séptima versión de actualización para Oracle Linux 6. Usted puede encontrar los paquetes RPM individuales en la Red Unbreakable Linux (LSN) y nuestro repositorio yum público e imágenes ISO de instalación están disponibles para su descarga desde la nube Oracle Software Delivery.

Características notables de esta versión incluyen: Automatización del protocolo abierto de seguridad Seguridad ( OpenSCAP), incluyendo la utilidad oscap para aumentar el cumplimiento y la auditoria de seguridad; equilibrio de carga y alta disponibilidad con Keepalived y HAProxy, apoyado bajo suscripcion a Oracle Linux Premier Support, soporte SSSD mejorado para Active Directory, incluyendo actualizaciones dinámicas de DNS, el grupo y las búsquedas de los usuarios de nombres NetBIOS, descubrimiento web de controladores de dominio entre otras.

Vea el anuncio completo para mayor información.

Termux un emulador de terminal poderoso para android.

Termux es un emulador de terminal que proporciona acceso a la shell Android, sin necesidad de acceso a la raíz. En otras palabras, es una aplicación que se puede utilizar como un emulador de terminal para el sistema Android y en consecuencia se puede utilizar para ejecutar comandos de Linux desde la línea de comandos que mejoran tareas en tu Android, como gzip, htop, ssh, unzip, git, entre otros.  

Entre los paquetes que se pueden instalar, se puede citar: htop, debianutils, git, glib, imagemagick, unzip, python, perl, ncurses, lua, gzip. Que se pueden comprobar en el sitio oficial del proyecto en GitHub.

La aplicación le permite acceder a la shell Android para ejecutar comandos Linux y Unix. También ofrece un repositorio de programas y paquetes que se pueden instalar con el comando apt, como en Debian o Ubuntu.

Otras características
• Soporta los intérpretes de comandos bash y zsh.
• Editar archivos con nano y vim.
• Acceso remoto a través de ssh.
• Compilación de codigo con gcc
• Permite correr juegos basados en texto con frotz
• Salida de proyectos con git y svn.

Se encuentra disponible en google play para android 5.0 ó superior.


Para mayor información visita la web del proyecto: