viernes, 31 de julio de 2015

Termux un emulador de terminal poderoso para android.

Termux es un emulador de terminal que proporciona acceso a la shell Android, sin necesidad de acceso a la raíz. En otras palabras, es una aplicación que se puede utilizar como un emulador de terminal para el sistema Android y en consecuencia se puede utilizar para ejecutar comandos de Linux desde la línea de comandos que mejoran tareas en tu Android, como gzip, htop, ssh, unzip, git, entre otros.  

Entre los paquetes que se pueden instalar, se puede citar: htop, debianutils, git, glib, imagemagick, unzip, python, perl, ncurses, lua, gzip. Que se pueden comprobar en el sitio oficial del proyecto en GitHub.

La aplicación le permite acceder a la shell Android para ejecutar comandos Linux y Unix. También ofrece un repositorio de programas y paquetes que se pueden instalar con el comando apt, como en Debian o Ubuntu.

Otras características
• Soporta los intérpretes de comandos bash y zsh.
• Editar archivos con nano y vim.
• Acceso remoto a través de ssh.
• Compilación de codigo con gcc
• Permite correr juegos basados en texto con frotz
• Salida de proyectos con git y svn.

Se encuentra disponible en google play para android 5.0 ó superior.


Para mayor información visita la web del proyecto:

jueves, 30 de julio de 2015

Software de código abierto, es la única manera de mantenerse al día.


Allison Randal de Hewlett-Packard comenzó su discurso para OSCON 2015 con una cita que nunca había oído:
"Creo que muchas personas asumen erróneamente que una empresa existe simplemente para ganar dinero. Si bien este es un resultado importante de la existencia de una empresa, tenemos que ir más profundo y encontrar las verdaderas razones de nuestro ser. Como investigamos esto, inevitablemente, llegan a la conclusión de que un grupo de personas se reúnen y existe como una institución que llamamos una empresa por lo que son capaces de lograr algo colectivamente que no podrían lograr por separado. Son capaces de hacer algo que vale la pena, hacen una contribución a la sociedad (una frase que suena trillada, pero es fundamental)".

Usando una analogía con la velocidad del sonido, Randal explicó cómo el software de código abierto está progresando. Los primeros días de la computación vieron una lenta y constante progresión. Nadie incluso pensó en los derechos de autor del software en fase de desarrollo. No fue hasta más tarde (en concreto, la década de 1970) cuando comenzaron los derechos de copia de software. La gente a menudo pensaban (y, yo diría, todavía lo hacen) que el software libre siempre estaría jugando a ponerse al día, que el software propietario siempre conduce a la innovación. Pero ahora sabemos que este no es el caso. El hecho es que, ya que el ritmo de desarrollo de software se aceleró (alrededor del año 2000), las empresas ya no pueden permitirse la compra de licencias de software. Alrededor de ese tiempo, el término "código abierto" apareció. Randal dice que el nombre no importa, sin embargo; el cambio tenía que suceder en ese momento, independientemente de cómo la gente lo llamó.

Entre 2005 y 2010, el desarrollo de software aceleró tan rápidamente que algunos dijeron que código abierto había ganado el mercado corporativo. Pero no se detuvo ahí. En 2015, las encuestas mostraron que las empresas estaban usando, apoyando, y creando más software de código abierto. Si nos fijamos en este patrón, entonces podemos ver que el código abierto sigue creciendo. Este no se irá a ninguna parte. Si usted no lo está utilizando, contribuyendo, o apoyando, entonces te vas a quedar atrás.
Randal dijo que la próxima ventaja competitiva en el crecimiento de código abierto es la participación. Las empresas que participan efectivamente sacarán más provecho del código abierto y tendrán las comunidades más exitosas.

Aquí está la buena noticia: cada vez más empresas de hoy entienden el valor de código abierto. La mala noticia, sin embargo, es que muchos todavía están impulsados ​​a ello por la necesidad económica. Así que uno de los mayores desafíos de nuestra comunidad en los próximos años será la de enseñar a estas empresas la forma de participar de manera efectiva para que puedan tener éxito. Soy muy apasionada acerca de este tema, y ​​me encantaría escuchar cómo otros están educando al público ya sus empresas, concluyó.

lunes, 27 de julio de 2015

Anunciado el primer lanzamiento de openSUSE Leap Milestone 42.1

Douglas DeMaio ha anunciado el lanzamiento de openSUSE Milestone 42.1, que se basa en el código fuente del núcleo de SUSE Linux Enterprise, acaba de publicar su primer hito de desarrollo. El termino Milestone está siendo utilizado para evitar el término Alfa porque este nuevo hito es capaz de ser desplegado sin los items futuros adicionales y subsistemas que estarán disponibles cuando Leap se lance oficialmente. "Aquí es donde comienza la emoción del salto", dijo Richard Brown, presidente de la junta de openSUSE. "La oportunidad para rellenar este núcleo SLE con las cosas que quieres en un lanzamiento de largo plazo que realmente hace que este atractivo y veo gente con ganas de involucrarse con este nuevo capítulo de openSUSE."

Como Tumbleweed sigue rodando con las últimas características y subsistemas, Leap llenará la brecha entre la longevidad de un núcleo de SLE y la innovación relacionada con Tumbleweed, dijo. La atención de calidad y medio ambiente Tumbleweed ofrece con su modelo de desarrollo debe traducirse rápidamente a una distribución de alta calidad para los usuarios, los administradores de sistemas Linux y desarrolladores.

Esta nueva versión se estaba moviendo con 3 series del núcleo Linux, pero el nucleo 4.1 con soporte extendido, que mejora las mejoras de cifrado del sistema de archivos EXT4 y potencia tanto para ARM y dispositivos x86, era necesario para la liberación del primer hito. El nuevo kernel era prácticamente impecable cuando se añade a la próxima generación, que tenía algunos errores menores. Se espera que los controladores actualizados y mejoras más generales en la segunda actualizacion. GNOME 3.16, KDE Plasma 5 y Firefox 38 se proyectan para la liberación de Salto en noviembre en SUSECon en Amsterdam. En la actualidad no hay planes para CDs en vivo, pero se espera que otros formatos de medios que se añadirán más tarde.

miércoles, 7 de enero de 2015

100+ Comandos utiles para la terminal de Linux.

Indice:

  1. Información del Sistema
  2. Apagar (Reiniciar o Cerrar Sesión)
  3. Archivos y Directorios
  4. Encontrar archivos
  5. Montando un sistema de ficheros
  6. Espacio de Disco
  7. Usuarios y Grupos
  8. Permisos en Ficheros (Usa ”+” para colocar permisos y ”-” para eliminar)
  9. Atributos especiales en ficheros (Usa ”+” para colocar permisos y ”-” para eliminar)
  10. Archivos y Ficheros comprimidos
  11. Paquetes RPM (Red Hat, Fedora y similares)
  12. Actualizador de paquetes YUM (Red Hat, Fedora y similares)
  13. Paquetes Deb (Debian, Ubuntu y derivados)
  14. Actualizador de paquetes APT (Debian, Ubuntu y derivados)
  15. Ver el contenido de un fichero
  16. Manipulación de texto
  17. Establecer caracter y conversión de ficheros
  18. Análisis del sistema de ficheros
  19. Formatear un sistema de ficheros
  20. Trabajo con la SWAP
  21. Salvas (Backup)
  22. CD-ROM
  23. Trabajo con la RED ( LAN y Wi-Fi)
  24. Redes de Microsoft Windows (SAMBA)
  25. Tablas IP (CORTAFUEGOS)
  26. Monitoreando y depurando
  27. Otros comandos útiles

Información del sistema

  1. arch: mostrar la arquitectura de la máquina (1).
  2. uname -m: mostrar la arquitectura de la máquina (2).
  3. uname -r: mostrar la versión del kernel usado.
  4. dmidecode -q: mostrar los componentes (hardware) del sistema.
  5. hdparm -i /dev/hda: mostrar las características de un disco duro.
  6. hdparm -tT /dev/sda: realizar prueba de lectura en un disco duro.
  7. cat /proc/cpuinfo: mostrar información de la CPU.
  8. cat /proc/interrupts: mostrar las interrupciones.
  9. cat /proc/meminfo: verificar el uso de memoria.
  10. cat /proc/swaps: mostrar ficheros swap.
  11. cat /proc/version: mostrar la versión del kernel.
  12. cat /proc/net/dev: mostrar adaptadores de red y estadísticas.
  13. cat /proc/mounts: mostrar el sistema de ficheros montado.
  14. lspci -tv: mostrar los dispositivos PCI.
  15. lsusb -tv: mostrar los dispositivos USB.
  16. date: mostrar la fecha del sistema.
  17. cal 2011: mostrar el almanaque de 2011.
  18. cal 07 2011: mostrar el almanaque para el mes julio de 2011.
  19. date 041217002011.00: colocar (declarar, ajustar) fecha y hora.
  20. clock -w: guardar los cambios de fecha en la BIOS.

Apagar (Reiniciar Sistema o Cerrar Sesión)

  1. shutdown -h now: apagar el sistema (1).
  2. init 0: apagar el sistema (2).
  3. telinit 0: apagar el sistema (3).
  4. halt: apagar el sistema (4).
  5. shutdown -h hours:minutes &: apagado planificado del sistema.
  6. shutdown -c: cancelar un apagado planificado del sistema.
  7. shutdown -r now: reiniciar (1).
  8. reboot: reiniciar (2).
  9. logout: cerrar sesión.